Horario de Atención:
De lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 Horas
Lineamientos
El Estatuto de la Universidad Nacional de Ingeniería en su Título XII EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL, Artículo 332 indica: "La extensión universitaria es una función básica de la universidad, orientada al desarrollo, consolidación y difusión en la comunidad nacional del patrimonio cultural, artístico y científico de los pueblos del Perú y el mundo"
·
Programa de Verano Escolar, basado en el Diseño Curricular Nacional para
la Educación Básica Regular.
De lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 Horas
Lineamientos
El Estatuto de la Universidad Nacional de Ingeniería en su Título XII EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL, Artículo 332 indica: "La extensión universitaria es una función básica de la universidad, orientada al desarrollo, consolidación y difusión en la comunidad nacional del patrimonio cultural, artístico y científico de los pueblos del Perú y el mundo"
Considera también que la extensión universitaria se realiza en tres niveles: la extensión cultural, cursos de capacitación y producción de bienes y prestación de servicios.
A partir de este marco regulador la Oficina de Proyección Social y Extensión Cultural tiene como objetivo general: Promover actividades que permitan vincular el desarrollo académico de la Facultad a los retos y desafíos socioculturales actuales, así como acciones encaminadas a estimular, practicar y difundir actitudes éticas y una educación para la convivencia, a través de cuatro áreas fundamentales:
- Área de Formación y Especialización
- Área de Cultura y Comunicación Institucional
- Área de Inserción Laboral y Becas
- Área de Desarrollo Humano y Salud
Área de Formación y
Especialización
Actividades:
· Programas de Especialización y Cursos de extensión.
· Programas de Especialización y Cursos de extensión.
·
Talleres para fortalecer las habilidades sociales y académicas de los
estudiantes.
·
Programa de Actualización y /o capacitación para el personal
administrativo.
· Ciclos de conferencias sobre temas relacionados con la formación profesional.
· Programa de Visitas Técnicas a empresas líderes del país.
Área de Cultura y
Comunicación Institucional
Actividades:
·
Boletín Informativo FIIS.
·
Eventos institucionales en celebración de fechas y acontecimientos
notables.
Área de Inserción
Laboral y Becas
Actividades:
·
Gestión de la Bolsa de trabajo.
· Elaboración del Banco de Curriculum Vitae de alumnos a partir del
séptimo ciclo.
· Talleres sobre: Elaboración de Curriculum Vitae, entrevista de trabajo, marketing personal.
![]() |
www.btfiis.com |
· Talleres sobre: Elaboración de Curriculum Vitae, entrevista de trabajo, marketing personal.
·
Gestión y control de becas internas y externas para los alumnos.
Actividades:
·
Programas de prevención de la salud, en función a las necesidades
manifiestas y detectadas de la población.
·
Programas de capacitación y asesoría sobre salud reproductiva y
enfermedades de transmisión sexual.
·
Programas de Consejería Psicológica, prevención, orientación y seguimiento.
·
Estudio y calificación de la situación socio-económica de los
estudiantes.
·
Organización de paseos a zonas culturales y recreativas (museos, parques
ecológicos, zonas arqueológicas)